En ese momento, apenas superaban los 25 años; Iris, la más joven con apenas 15, era estudiante del liceo de esa ciudad. Compartían un sueño común: un país más justo y equitativo para los marginados. Su delito fue tan solo anhelar una patria justa. A medida que se sumergen en esta visita, el documental desentraña los recuerdos de aquellos días oscuros y la lucha por recuperar la memoria como una vía de sanación. Entre los testimonios y las imágenes de aquel lugar que marcó sus vidas, se entreteje un relato poderoso que abraza la esperanza, la resistencia y los sueños compartidos de esa época. A través de esta experiencia de reencuentro con el pasado, el documental captura la esencia misma de la lucha por los derechos humanos, mostrando cómo la memoria colectiva puede actuar como un faro de justicia y unificador de identidades, iluminando un camino hacia la curación individual y colectiva en la búsqueda incansable de una sociedad más justa y humana.
En ese momento, apenas superaban los 25 años; Iris, la más joven con apenas 15, era estudiante del liceo de esa ciudad. Compartían un sueño común: un país más justo y equitativo para los marginados. Su delito fue tan solo anhelar una patria justa. A medida que se sumergen en esta visita, el documental desentraña los recuerdos de aquellos días oscuros y la lucha por recuperar la memoria como una vía de sanación. Entre los testimonios y las imágenes de aquel lugar que marcó sus vidas, se entreteje un relato poderoso que abraza la esperanza, la resistencia y los sueños compartidos de esa época. A través de esta experiencia de reencuentro con el pasado, el documental captura la esencia misma de la lucha por los derechos humanos, mostrando cómo la memoria colectiva puede actuar como un faro de justicia y unificador de identidades, iluminando un camino hacia la curación individual y colectiva en la búsqueda incansable de una sociedad más justa y humana.